El mándala en sánscrito significa círculo mágico, Carl Jung, psiquiatra suizo que estudió los mándalas en profundidad, dijo que el centro se corresponde con el alma, el primer círculo alrededor simboliza el defecto a corregir, el siguiente circulo la virtud y el último circulo la transformación de la personalidad. Mándala es un símbolo de información que activa la parte derecha de nuestro cerebro. Cuando lo contemplamos, visualizamos o coloreamos se produce una alquimia que conecta nuestra personalidad con nuestra alma. Los colores son códigos de información que producen ciertos efectos sobre el individuo que los contempla.
En su libro » De lo espiritual en el arte» Kandinsky escribió: “el color es un medio para ejercer una influencia directa sobre el Alma. El color es la tecla. El ojo es el macillo. El alma es el piano con muchas cuerdas. El artista es la mano que por esta o aquélla cuerda, hace vibrar adecuadamente el alma humana. La armonía de los colores debe basarse únicamente en el principio del contacto adecuado con el alma de un ser humano”
La creación del mándala es una meditación activa que nos conecta con nuestra propia esencia, permitiéndonos expandir la conciencia y mejorar nuestra interacción con el mundo, escuchar mejor nuestra intuición, y desarrollar la autoaceptación de manera más consciente. Es una técnica de relajación y reducción del estrés sencilla y divertida, anímate a probar!
«Sólo se volverá clara tu visión cuando puedas mirar en tu propio corazón. Porque el que mira hacia afuera sueña y quien mira hacia dentro despierta”